Calderón Vs. los 16 jóvenes de Ciudad Juárez


Sr. Felipe Calderón:


Quisiera que me responda lo siguiente: Para usted ¿Quiénes son los narcotraficantes?

Durante las crisis que han golpeado a México de los 70 a la fecha miles familias tradicionales o uniparentales se han destruido. En un mundo sin horizontes e incentivos de largo plazo el reconocimiento brindado por lealtades de grupos delictivos ha sido casi la única salida encontrada por miles de ciudadanos durante los últimos 40 años.

Como menciona Clara Jusidman "en México se ha tratado de curar la violencia mediante medidas de contención como el uso de la fuerza, la quimioterapia agresiva ... o mediante cirugías que buscan extirpar lo que se piensa son cuerpos extraños y nocivos, acciones que no curan el cuerpo social enfermo".


Por otra parte, una sociedad cada vez más moderna, que ha dejado atrás los prejuicios de una elite política ignorante, consume cotidianamente varias drogas ilegales además de las legales: en México existen al menos 3 millones de ciudadanos consumidores de mariguana , además de los de EEUU. Su guerra no cambia lo esencial: es una ley de mercados.

Al quitar producción a una banda o desaparecer otras, se crea competencia por nuevos territorios. A falta de tribunales dicha competencia es a muerte. La "guerra" al narco, su guerra personal provoca violencia y no cambia lo esencial: la ciudadanía consume su producto (el producto de la violencia).


Si la ciudadanía y el narcotráfico son caras de la misma moneda, y además se está ofreciendo un servicio demandado por millones de mexicanos que por temor, lo consumen clandestinamente, su guerra es contra la población. ¿En que cambia el hecho de que los 16 jóvenes asesinados en Cd. Juárez sean estudiantes o integren una banda rival de la que los asesinó? Sólo una mentalidad ignorante y autoritaria hace tal distinción, que ofende la memoria de las víctimas.


Antonio Santiago Juárez



(Esta carta fue enviada al mail felipe.calderon@presidencia.gob.mx y al de al menos 90 de sus asesores el 2 de febrero de 2010).

No hay comentarios: