Personajes y Arte Urbano



Me di una vuelta por el pequeño aunque integral Museo de Ciencias y Artes de la UNAM, en su sede en la Colonia Roma (MUCA Roma).

Desde hace meses me he venido preguntando qué significado tienen las calcomanías que he visto aparecer en algunos señalamientos viáles de la capital. Me ha extrañado sobre todo, la imagen de un hombre barbado que se asemeja a un islamista.

Nunca he podido ocultar mi gusto por el graffitti. Hace un par de años, durante la Semana Nacional de la Ciudadanía y la Democracia 2005, incluí dentro del programa del evento una exposición de artistas urbanos que tuvieron a bien venir a realizar su obra en la plaza central del IFE. Los espontáneo, colorido, irreverente y fantástico del graffitti se encuentra igualmente expresado en estas instantaneas tan increíbles como diversas, que atrapan al espectador por lo imposible de su significación inmediata en el marco de los discos viáles, símbolos de la legalidad a respetar.

Fueron precisamente las fotografías de tales calcomanías, aparecidas en el periódico Reforma, la razón por la cual me decidí a visitar la exposición. Por fin sabría yo quiénes eran los artistas que fijan su obra en los señalamientos viáles. Para mi asombro y sorpresa aún presentes, Ramiro Plascencia, quien expone cientos de calcomanías en en uno de los muros de la galería, no es sino un coleccionista. Su proyecto, al cual denomina DespegArt, no consiste sino en desprender dichas instantaneas de los señalamientos viáles a fin de que, apropiándoselas, pueda brindarnos un ejemplo de lo heterogéneo del fenómeno.

La exposición es disfrutable: ¿Qué son esas imágenes cómicas a la vez que graves y trágicas? ¿Por qué me generan estas emociones? ¿De dónde vienen estos personajes? De Pictoplasma, por ejemplo, proyectaron un extraño y hasta siniestro (por la profundidad de su extrañeza) video, que me hizo preguntarme ¿quiénes sostienen a quiénes? ¿no son las creaciones y los personajes los que en última instancia sostienen al artista? ¿No son nuestros sueños los que en su suceder noche a noche nos posibilitan? (No encontré dicho video, pero éste es igualmente sugerente, producido por Guilherme Marcondes, integrante de Pictoplasma: Tyger)

El Reforma señala al respecto: "El grupo de creadores reunido incluye desde a Pachiclón, Luis Mata y Kone, autores de personajes publicitarios, hasta a quienes se dedican a la creación artística como Carlos Pérez Bucio, y street artists, subrayaron los curadores. En la exposición, con 38 obras en diferentes formatos, como multimedia, graffiti, video y carteles, participan creadores del Distrito Federal, Monterrey y Tijuana, además de los argentinos DOMA TV. El arca de neón podrá ser visitada durante un mes en el MUCA Roma (Tonalá 51). Entrada libre".


· Ramiro Placencia. www.myspace/auslander-e3
· Edith Pons. www.ithpons.com
· Nancy Duarte "Mookiena". www.myspace.com/mookie_nan
· Juan Carlos Arenas "Robotsoda". www.robotsoda.com
· Omar Mijangos. www.1000changosgonetoheaven.blogspot.com
· Miki Guadamur. www.myspace.com/mikiguadamur


No hay comentarios: